Las metas familiares más comunes son la educación de los hijos y la vivienda. Para ambas necesitas una hoja de ruta que alinee plazo, riesgo y fiscalidad.

Metas y plazos

Define cuándo necesitarás el dinero y en qué montos. Para estudios, estima matrícula, material, alojamiento y transporte. Para vivienda, calcula entrada y gastos asociados.

Instrumentos por horizonte

Corto plazo (0-3 años): cuentas remuneradas y depósitos. Medio plazo (3-7 años): fondos mixtos y renta fija diversificada. Largo plazo (7+): fondos indexados globales con costes bajos.

Fiscalidad

Los fondos permiten diferimiento fiscal en traspasos. Aprovecha beneficios autonómicos en educación y vivienda si corresponden. Guarda justificantes.

Automatización

Configura aportaciones mensuales. Aumenta un 5-10% anual para vencer la inflación. Usa subcuentas por objetivo y nómbralas con tu meta para mantener foco.

Riesgos y protección

Evita asumir demasiado riesgo cerca de la fecha objetivo. Asegura el flujo con un fondo de emergencia y seguros adecuados.

Planificar hoy reduce la incertidumbre de mañana y acerca tus metas sin sobresaltos.